A menos de 10 kms
Vitoria-Gasteiz
La ciudad de Vitoria-Gasteiz se encuentra escasos 9 kilómetros, una ciudad en la que puede visitar museos como el Artium o el Museo de Naipes, puede comprar en sus centros comerciales como el Boulevard, o visitar su casco antiguo. Para más información,
Cueva de los Goros
Durante la era visigoda Álava estaba a las afueras de los mayores centros de influencia. Sin embargo, aquí podréis visitar unas cuevas en dónde se encontraron restos visigodos. Al llegar a la casa os ofreceremos toda información necesaria para llegar a este maravilloso paraje donde los pequeños, y no tan pequeños, podrán saciar su curiosidad. Se encuentra a menos de 3 km de la casa.
Floración del Maná
La floración de los árboles del maná es un milagro botánico que se produce en el desfiladero de Oca. No dejéis pasar la oportunidad de verlo con vuestros propios ojos.
Conocer más sobre este evento en este enlace,
Iruna Veleia
Conjunto arqueológico de Iruna Veleia, Oppidum de Iruña, alberga los restos de época romana más significativos de todo el País Vasco. Además de su pasado romano conserva importantes evidencias de la etapa prerromana. Durante el medievo se instaló en su solar el priorato de Nuestra Señora de Iruña, de la Orden de San Juan, dependiente de la Encomienda de Burgos y Buradón. Conoce la historia,
Castillo de Mendoza
Los orígenes de la torre se remontan al siglo XIII. Sin embargo, su historia está unida a los Mendoza que son del siglo XII. Estos ejercieron de mayordomos reales con Urraca de Castilla. Posteriormente, adquirieron los títulos de cofrades de Álava y almirantes del mar. Poseyeron diversos territorios en Andalucía y fueron calificados como segundos reyes.
Es una maravilla histórica que merece la pena visitar.
Jardín Botánico Sta. Catalina
El conjunto con una extensión de 32.500 m². Está rodeado de un deteriorado muro de piedra, encierra las ruinas de un antiguo palacio, convento e iglesia, y los restos de antiguas terrazas de labor, así como un reducto interesante de encinas carrascas, representativo del primitivo carrascal que ocupó en épocas anteriores toda la Sierra de Badaia.
>